LA JEFATURA DEL CUERPO DE BOMBEROS Y EL ABUSO DE LA ENCOMIENDA DE FUNCIONES

Estamos asistiendo al abuso de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos de la “encomienda de funciones” para cubrir puestos de superior categoría
Usan esta figura, desarrollada para cubrir las posibles vacantes sobrevenidas de forma excepcional, convirtiéndola en la forma habitual de cobertura de la carencia de Jefes de Grupo y Sargentos.
Dicha figura, prevista en el Acuerdo Sectorial, tildada de provisional, se desarrolla en la Orden del Cuerpo nº 32 de 17 de junio de 2019, que marca la “Encomienda de Funciones” como el último recurso que se podrá utilizar para cubrir los puestos de mando correspondientes a “Sargentos o Jefes de Grupo“ en la guardia, dando categoría de habitual a algo excepcional como es el concepto de ÚLTIMO RECURSO.
Desde UGT nos hacemos eco de las quejas recibidas  y contrastadas sobre el uso de la “Encomienda de Funciones”, retorciendo en la práctica su interpretación  para cubrir los huecos existentes, pese a la disponibilidad de  efectivos en la bolsa de guardias de las categorías solicitadas.

En dos ocasiones, hemos solicitado a los responsables información sobre el uso excesivo de esta forma de cobertura de los mandos y solo recibimos silencio, ante lo cual nuestros delegados han acudido a hablar con los responsables de  la planificación y cuadrantes en busca de respuestas sobre esta interpretación retorcida del Acuerdo Sectorial y la O.C. nº 32,  donde el silencio se ha convertido en  una serie de despejes,  algunos amparados en la actual situación de emergencia sanitaria.

Nos parece lamentable y muy triste el ocultismo con el que se está abordando el tema, pero más rechazable nos parece el hecho de que detrás de todo, se encuentran exclusivamente motivos económicos.

Esperamos una rápida rectificación de los responsables del Cuerpo de Bomberos y que utilicen las herramientas del Acuerdo Convenio en el espíritu con que fueron concebidas, y exigimos nuestro derecho a la recepción de la información solicitada, que permitirá el control  del cumplimiento de lo pactado.

Aquí puedes descarga nuestro INFORMA Leer más …

UGT RECLAMA LA REALIZACIÓN DE TESTS RÁPIDOS A LA PLANTILLA DE POLICÍA MUNICIPAL PARA AGILIZAR LA DETECCIÓN DE POSITIVOS EN COVID_19

Desde UGT, hemos tenido conocimiento de que Madrid Salud cuenta con más de 200.000 de los llamados “test rápidos” para hacer frente al Covid_19, que se llevan a cabo con una gota de sangre, permitiendo discriminar de forma rápida quien debe pasar a realizar la PCR para confirmar el grado de infección e iniciar el proceso de recuperación, así como la realización de los citados test hace varios días a la plantilla de SAMUR con su propio personal sanitario.

Dicho procedimiento se está realizando en los diferentes turnos de trabajo, para obtener detecciones a la par que se mantiene una estanqueidad que elimine la propagación de los posibles asintomáticos nuevos, en caso de que los hubiere. Los encargados de llevar a cabo esta labor son principalmente personal de enfermería que está retirado del operativo ordinario por diferentes circunstancias que no impiden su cualificación para la realización de los citados test.

Conscientes de la necesidad de agilizar el lento proceso de detección que se está llevando a cabo en Policía Municipal y de la gravedad del dudoso honor de ser el colectivo más golpeado por el Covid_19, hemos elevado consulta al respecto a la Dirección de Policía Municipal, planteando la posibilidad de utilizar a dicho personal para realizar los citados test en las Unidades de Policía Municipal, una vez finalizada su labor con los componentes de SAMUR.

Por parte del Director General, se nos ha transmitido la idoneidad de dicha propuesta y se van a realizar los citados test rápidos a toda la plantilla si bien dicha tarea será supervisada por el Departamento de Salud Laboral de Policía Municipal. La previsión es dar inicio a la misma cuando finalicen esta semana los test PCR para empezar seguidamente con el análisis serológico, todo ello incluyendo un programa de seguimiento para personal vulnerable con repetición temporal de pruebas, si se recibe la preceptiva autorización para las mismas

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT solicita la revisión, limpieza y cambio de filtros, de los sistemas de climatización frente al COVID-19 (Coronavirus)

En UGT seguimos preocupados por preservar la salud de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos en el proceso de reincorporación a los puestos de trabajo. Por eso, en el día de ayer, nuestros Delegados de Prevención se pusieron en contacto con la Subdirectora General de Salud Laboral para solicitarle una medida de prevención muy necesaria en estos momentos.

Existe un riesgo de propagación del virus por los sistemas de climatización de los centros municipales. Esto ha sido advertido por parte de las autoridades sanitarias en varias ocasiones, por eso, desde UGT hemos solicitado que, en este momento, y previo a la reincorporación efectiva a sus puestos de trabajo de toda la plantilla municipal, se extremen las medidas de mantenimiento de todos los sistemas de ventilación.

Pedimos que se realice una limpieza de choque de los mencionados sistemas, que incluya: limpieza de conductos, desinfección, retirada de filtros de partículas de polvo, protección antibacteriana, sustitución de filtros por los que sean adecuados contra el COVID-19, adaptación de los sistemas, cuando sea necesario, para ampliar los metros cuadrados de renovación de aire por hora, y cuantas otras medidas sean necesarias de cara a garantizar una buena calidad del aire en todos los centros municipales.

Estos trabajos son necesarios tanto en las dependencias que se han mantenido cerradas durante todo este tiempo, como en aquéllas otras que han seguido prestando servicio. Y consideramos que esto redundará en una mayor protección tanto para los trabajadores y trabajadoras, como para los usuarios de los centros municipales.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT PROPONE MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

El 6 de mayo se ha celebrado una nueva reunión del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de la primera reunión del Comité que se celebra desde que se puso en marcha el Estado de Alarma derivado de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y por ello el contenido Leer más …

UGT DEMANDA QUE ASEPEYO SE HAGA CARGO DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO PROVOCADOS POR LA EXPOSICIÓN AL COVID_19

En UGT hemos tenido constancia de una situación que se está dando en las últimas semanas y que está afectando de manera específica a los colectivos cuya actividad ha sido decretada como esencial. Concretamente se trata de un conflicto surgido con ASEPEYO respecto a la interpretación restrictiva que la mutua está haciendo a la hora de tramitar los accidentes laborales por exposición a riesgo biológico.

La situación se ha venido repitiendo de manera sistemática. En particular se ha dado con varios trabajadores de SAMUR P.C., que han acudido a ASEPEYO tras realizar su trabajo atendiendo a pacientes que han resultado ser o bien portadores del virus COVID-19 o bien personas con riesgo de contagio. La respuesta de ASEPEYO ante este tipo de situaciones ha sido la de negarse a atender a los trabajadores, derivándoles a la Seguridad Social, argumentando que esto excede sus competencias.

Desde UGT consideramos que ASEPEYO tiene la responsabilidad de atender a los trabajadores municipales que acudan a sus dependencias tras haber sufrido un accidente de trabajo. En particular, demandamos que los trabajadores de SAMUR P.C., Policía Municipal, Bomberos y Agentes de Movilidad que se vean expuestos a un riesgo biológico derivado del contacto con el virus COVID-19 sean atendidos del mismo modo que se hace con aquellos pacientes que se han visto expuestos a otros riesgos biológicos como el VIH o la meningitis. Una atención que debe incluir todas las pruebas médicas que resulten pertinentes y también el seguimiento de la evolución de la posible enfermedad en los afectados.

Por ello, hemos escrito una carta dirigida al Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Madrid, en la que hemos solicitado que se analice lo que está ocurriendo y se tomen las medidas oportunas para que esta situación sea resuelta a la mayor brevedad posible.

– Ampliación –

Tras los incidentes acaecidos entre compañeros del Samur y Asepeyo, de los cuales dimos cuenta en nuestro anterior comunicado, técnicos de prevención de UGT han estado en contacto sobre dicho asunto con la Subdirección del citado servicio, quedando claro que la política de la mutua al respecto es la del lavado del manos.

Consultado el gabinete jurídico de UGT, y dado que la exposición pudiera derivar en problemas de consideración para el trabajador, es muy importante dejar constancia de la *comunicación del accidente/incidente que ha puesto en riesgo al trabajador/a*

Nos alegra comprobar el respaldo que la Subdirección del Samur ha anunciado a dicho trámite, que ha dejado claro que procederá a comunicar a Asepeyo el accidente/incidente aunque la mutua quiera eludir su responsabilidad, añadiendo asimismo que se va a facilitar el acceso a las pruebas de todos los trabajadores expuestos utilizando medios propios si fuera necesario y respetando los períodos de tiempo de evolución conocidos para garantizar la detección y comprobar si se ha contraído la enfermedad de una forma fehaciente.

Por parte de esta Sección Sindical, daremos traslado de lo sucedido tanto a la Dirección General de la Función Pública como a la Dirección General de Policía Municipal, a efectos de que cualquier componente inmerso en una situación similar goce de la misma tramitación, respaldo y cobertura sanitaria.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

COMUNICADO ACLARATORIO SOBRE VACACIONES, CURSOS ONLINE Y TEST DE COVID_19

Como todos sabéis, ya que fue difundido en su momento por la OGC, la instrucción regulatoria del periodo de disfrute de vacaciones quedó suspendida a causa del vigente estado de alarma. A día de hoy, la Dirección General de Emergencias acaba de emitir una instrucción para el colectivo de Bomberos donde se genera un segundo periodo de solicitud de cambio de vacaciones y días adicionales de vacaciones por el premio especial de antigüedad, cuyo plazo se abre hoy.

Si a raíz de esta circunstancia, la Dirección de Policía Municipal pretende llevar a cambio alguna iniciativa similar, recordamos que el órgano competente para su negociación es la Comise del Acuerdo de Policía, donde encontrará nuestra plena disposición a abordar dicho asunto, aportando nuestras propuestas, que no obstante, como ya hemos ido haciendo con todos los temas concernientes a nuestro colectivo, se las haremos llegar.
Respecto a la problemática suscitada sobre la validación de los cursos online, hemos vuelta a reiterar consulta tanto a la Dirección General de la Función Pública como a la Subdirección General de Recursos Humanos, confirmándonos ambos organismos la carencia de encaje de los mismos dentro de las previsiones legales del art. 70 del Acuerdo-Convenio 2019/2022, y la existencia de una nota interna que se ha remitido a las unidades donde se ratifica que «LOS CERTIFICADOS DE CURSOS ONLINE DE FORMACION EXTERNA NO GENERAN PERMISO RETRIBUIDO POR CURSO PRESENCIAL». Desde UGT, lamentamos las prisas y la falta de responsabilidad de todos aquellos que, ofertando cursos sin las debidas garantías legales, van a ocasionar que cientos de compañeros se expongan a la posibilidad de perder días de libranza por su negligencia.

Con respecto al criterio que se está siguiendo a la hora del envío de personal para la realización de los test PCR en Jefatura, estas son sus directrices:

– Que entres dentro de los 3 supuestos contemplados en la instrucción sobre dicho asunto elaborada por Madrid Salud.
– Una vez hayan terminado de realizar la misma todos los componentes del apartado anterior (ya lo han hecho casi todos) serán los responsables de la unidad, quienes bajo su criterio, establecerán el proceso de selección de personal que ese día haya dispuesto Madrid Salud que pueden ir a realizarla. Cuáles serán sus parámetros??.. por orden alfabético, color del pelo, estatura, sonrisa …?? Una prueba más de los problemas de la inexistencia de criterios claros y unificados por parte de la Dirección General de Policía Municipal.
En cuanto a la posibilidad de agilizar las pruebas con el uso de los test rápidos, nos comunican técnicos de Madrid Salud que el fin de semana pasado y el actual están llevando a cabo pruebas dobles combinadas con test PCR (frotis nasal) y test serológico (test rápido) para verificar los posibles errores y dotar a dichas pruebas de garantía científica con el fin de agilizar un cribado con dichos reactivos. Leer más …

UGT VIGIA CONTINUO DE LA PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL DE LOS AGENTES DE MOVILIDAD

Desde UGT, a través de la sección de Policía, Emergencias y Movilidad, llevamos semanas trabajando para tratar de minimizar las consecuencias negativas que la expansión de Virus Covid-19 está provocando entre los trabajadores del Cuerpo de Agentes de Movilidad. Sin duda, se trata de una de las experiencias vitales más duras y complejas a las que la mayoría de nosotros hemos tenido la desgracia de vernos enfrentados en toda nuestra vida. No obstante, desde UGT somos conscientes de que es precisamente ahora, en el momento en el que las dificultades arrecian, cuando la labor sindical resulta más necesaria. Por todo ello, y pese a las restricciones derivadas de la aplicación del estado de Alarma, ha sido en estas últimas semanas cuando el equipo humano de nuestra sección ha apostado por incrementar su actividad, tanto presencial como telemáticamente, desarrollando diferentes iniciativas que han terminado siendo enormemente eficaces.
A este respecto, queremos recordar algunas de estas actuaciones:

UGT fue el único sindicato que defendió en el seno del Comité de Seguridad y Salud la necesidad de tomar medidas organizativas en el Cuerpo de Agentes de Movilidad, antes incluso de que fuera declarada la Pandemia.
El nuestro fue el primer sindicato que solicitó que se tomaran medidas de carácter organizativo para proteger a los trabajadores más vulnerables, cuando se declararon los primeros casos.
Del mismo modo, fue nuestro sindicato quién denunció, mediante una carta dirigida al Delegado de área, la irresponsabilidad que suponía decretar que el 100% de la plantilla del Cuerpo de Agentes de Movilidad tuviera que prestar servicio en la calle, tras ser considerado un servicio esencial.
Por último, el pasado 14 de abril, desde nuestra sección sindical solicitó que el Servicio de Prevención Municipal revisara los criterios fijados para el acceso a las pruebas de detección PCR, por considerarlos insuficientes. Proponiendo que la realización de dichos test se generalizara al 100% de la plantilla del Cuerpo de Agentes de Movilidad.
Todas estas medidas están dando sus frutos y esto está permitiendo que las cosas vayan mejorando poco a poco en el colectivo de Agentes de Movilidad. Aún queda mucho por hacer, pero lo cierto es que la labor sindical ha logrado revertir una situación que, inicialmente, debido a la mala gestión de la Subdirección, era un auténtico despropósito. Entre los logros alcanzados está el de haber logrado que se hayan puesto en marcha diversas medidas organizativas, unos cuadrantes de trabajo sensatos y que el propio Ayuntamiento haya anunciado recientemente que va a someter a las pruebas de detección médica a todos los miembros de la plantilla municipal, para saber si pueden reincorporarse a sus puestos de trabajo.

Todo esto se suma al trabajo que se está realizando a nivel federal para tratar de sacar adelante iniciativas de carácter más amplio, como la declaración de accidente laboral el contagio de los servicios esenciales, donde estamos incluidos. Leer más …

Realizadas más del 90% de test PCR, empieza la siguiente fase de test en la plantilla SAMUR-P.C.

Como ya habréis comprobado, más del 90% de la plantilla SAMUR-P.C. se ha sometido a las pruebas PCR, realizadas por el Servicio de Prevención, para determinar la infección activa en coronavirus, y entramos en una fase de repesca a los rezagados. Nos hemos puesto en contacto con los responsables del servicio para ver cual era la siguiente fase que tienen prevista, de manera que se garantice la máxima detección y seguridad de la plantilla operativa.

Nos informan que SAMUR-P.C. cuenta con una serie de test rápidos y se ha comenzado a realizar pruebas con ellos para verificar la existencia de anticuerpos IgG que dan una protección más larga en el tiempo y la desaparición de los anticuerpos IgM que se presentan en la fase media y final del ciclo de vida de la enfermedad a todos los que han superado el contagio y si tras una nueva PCR de resultado negativo se incorporan al puesto de trabajo. Dichos test se están realizando aproximadamente entre los 20-25 días desde la detección del positivo, basándose en los estudios científicos con los que cuentan.

Asimismo, se está a la espera de recepcionar una partida mayor de estos test rápidos que determinan la presencia de anticuerpos con una prueba serológica para continuar de forma masiva con toda la plantilla, pero de momento se están realizando este tipo de pruebas solo al personal que ha superado la infección.

Por otra parte, como ya informó el servicio, en este trabajo están implicados, aparte de personal del propio SAMUR-P.C., un médico de Madrid Salud especialista en prevención, que se encuentra desplazado en base 0 dedicado en exclusiva a la vigilancia de la salud de nuestro personal. Leer más …

Directrices seguimiento personal afectado por COVID-19

La información aportada a continuación no significa EN MODO ALGUNO avalar la nefasta política de prevención y dotación de material para hacer frente al Covid-19 llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid y caracterizada por hacer caso omiso a las propuestas sindicales, vetar la capacidad de diálogo y negociación sindical en foros para la adopción de políticas preventivas frente al virus, falta de transparencia en la comunicación de pruebas realizadas y escasez de medios y personal para la práctica de las mismas. Aclarado este punto, os informamos de los derechos y criterios de prevención adoptados por Madrid Salud para todos aquellos casos de personal afectado por Covid-19:

Ningún trabajador positivo se incorpora al servicio cuando ya se haya recuperado clínicamente de la infección y sea alta laboral por el Servicio Público de Salud sin la realización del test.
Cuando el trabajador esté recuperado clínicamente de la infección se le debe ofrece la realización de un test PCR para confirmar que el virus se ha negativizado antes de reincorporarse al trabajo.
Madrid Salud debe contactar con las personas con sintomatología que están en cuarentena para el seguimiento clínico de síntomas. Cuando están en disposición de salir se ofrece test PCR y se organiza la cita para evitar cualquier tipo de riesgo en el momento de retorno al trabajo.
También se realizan test antes de volver a trabajar a aquellas personas que han tenido contacto estrechos a nivel familiar directo y estos familiares estaban confinados.
También se realiza test a los contactos (el personal de la unidad) del personal positivo confirmado de las unidades.
A todo aquel componente que considere haber recibido un trato no ajustado a las citadas directrices en su proceso de recuperación y/o incorporación laboral, le invitamos a que se ponga en contacto con esta Sección Sindical, a efectos de realizar la pertinente reclamación y seguimiento a los servicios de Madrid Salud encargados de la misma. Leer más …

Directrices seguimiento personal afectado por COVID-19 en Policía Municipal

Sin que la información aportada a continuación signifique EN MODO ALGUNO avalar la nefasta política de prevención y dotación de material para hacer frente al Covid-19 llevada a cabo por la Dirección General de Policía Municipal y cuyo resultado ha convertido a la plantilla en el colectivo municipal más golpeado por la pandemia con un 13% de positivos, triplicando el número respecto al segundo más afectado (Samur. P.C.) os informamos de los derechos y criterios de prevención adoptados por Madrid Salud para todos aquellos casos de personal afectado por Covid-19:

Ningún trabajador positivo se incorpora al servicio cuando ya se haya recuperado clínicamente de la infección y sea alta laboral por el Servicio Público de Salud sin la realización del test.
Cuando el trabajador esté recuperado clínicamente de la infección se le debe ofrece la realización de un test PCR para confirmar que el virus se ha negativizado antes de reincorporarse al trabajo.
Madrid Salud debe contactar con las personas con sintomatología que están en cuarentena para el seguimiento clínico de síntomas. Cuando están en disposición de salir se ofrece test PCR y se organiza la cita para evitar cualquier tipo de riesgo en el momento de retorno al trabajo.
También se realizan test antes de volver a trabajar a aquellas personas que han tenido contacto estrechos a nivel familiar directo y estos familiares estaban confinados.
También se realiza test a los contactos (el personal de la unidad) del personal positivo confirmado de las unidades.
A todo aquel componente que considere haber recibido un trato no ajustado a las citadas directrices en su proceso de recuperación y/o incorporación laboral, le invitamos a que se ponga en contacto con esta Sección Sindical, a efectos de realizar la pertinente reclamación y seguimiento a los servicios de Madrid Salud encargados de la misma.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

SE APRUEBA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN VIRTUAL DE ABRIL Y MAYO DE 2020 PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS MUNICIPALES

La EFAM a puesto en marcha el Programa Virtual de Formación 2020, que normalmente se venía poniendo en marcha en el tercer cuatrimestre del año y que dada la situación de crisis que estamos viviendo en nuestro país con la propagación del coronavirus (COVID 19), ha decidido adelantar, a los meses de abril y mayo de 2020, un paquete de acciones formativas on-line dirigidas a incrementar los conocimientos y competencias profesionales generales de los empleados públicos municipales.

El presente Programa trata de fortalecer la formación virtual con el doble objetivo:

Adelantar acciones formativas dado que se encuentran suspendidas las de naturaleza presencial.
Mantener una oferta formativa con suficiente número de plazas que complemente a la formación presencial que pueda llegar a ejecutarse.
Va a constar de dos fases:

1ª fase: 27 acciones formativas, que pertenecen al PF2020 y por tanto no hay que inscribirse de nuevo, solo se ha visto modificada la fecha realización de estas, dada la situación actual de confinamiento domiciliario. Participarán los trabajadores/as que hayan solicitado estos cursos dentro del plazo ordinario, (ver anexo). Mientras los empleados no puedan incorporarse presencialmente a sus puestos de trabajo, la realización de estos cursos no dará lugar a la compensación horaria prevista en el artículo 15.2 del Plan.  Junto a ello, incorpora una acción de apoyo a la promoción interna (en este caso, para ingreso en la categoría de administrativo).
2ªfase posterior: la EFAM lanzará paquetes adicionales de formación que completarán las acciones ofertadas, e implicará la apertura de plazos extraordinarios de presentación de instancias. 
Desde UGT os animamos a participar en las acciones formativas, aun sabiendo las dificultades en las que estamos todos inmersos y consideramos estas medidas como positivas y necesarias para fomentar e incrementar nuestra formación como empleados públicos municipales.

Aquí  puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Posicionamiento sobre documento de sanidad y consideración de policía como colectivo de bajo riesgo

Hemos tenido conocimiento de la divulgación de un documento del Ministerio de Sanidad, en el que consta el logo de esta central sindical, y que bajo el título de “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL CORONAVIRUS (SARS-COV-2)», considera al colectivo de Policía como “personal de baja probabilidad de exposición”.

Al respecto, queremos manifestar las siguientes consideraciones:

EN NINGUN MOMENTO dicho documento ha sido consensuado con UGT, sino que el Gobierno ha dado carta de oficialidad a lo que era un borrador de trabajo.
NUNCA vamos a estar de acuerdo con esa calificación para todos aquellos compañeros y compañeras que se dejan la piel para que la ciudadanía permanezca a salvo en esta emergencia sanitaria. NUNCA. Esto no va de ideologías o de afiliaciones sindicales, va de personas que arriesgan su vida y la de sus familias para la protección de otros, y a ellos nos debemos, sí o sí.
Por parte de esta sección sindical siempre se ha mantenido y mantiene UNA POSICION NTÍIDA E INAMOVIBLE sobre dicho asunto, que ha defendido pública y reiteradamente por Twitter, como puede verse en estos tuits:
https://twitter.com/UGT_MADRID_PEM/status/1240356498104033287
https://twitter.com/UGT_MADRID_PEM/status/1243280634484789272
UGT, tanto a través de sus responsables de Salud Laboral como de sus representantes en las foros de interlocución con el gobierno ha pedido explicaciones al respecto y ha solicitado que en las próximas actualizaciones de dicho documento (que las habrá) se revierta tan irresponsable calificación. A tal efecto, se adjunta la carta remitida a la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación exigiendo la retirada de nuestro logo y referencia en la redacción de un documento que claramente no hemos acordado.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

LA NEGLIGENTE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL INCENTIVA LA CURVA DE BAJAS EN LA PLANTILLA Y DIEZMA EFECTIVOS

En una reunión celebrada el 20 de marzo entre titulares de la Dirección del Área de Seguridad y Función Pública, responsables de los servicios de Policía Municipal, SAMUR, Bomberos y representantes sindicales (a los cuales se vetó cualquier posibilidad de debate o negociación en los asuntos abordados) se informó del siguiente porcentaje de afectación de casos positivos en la plantilla de Policía Municipal:

 7 casos positivos
115 casos con síntomas pero sin diagnosticar
450 casos pendientes de valoración por circunstancias varias
Según las centrales sindicales firmantes de la presente nota, estos datos distan mucho de acercarse a la realidad, y las cifras resultantes a día de hoy crecen exponencialmente debido a una negligente gestión de la Dirección de Policía Municipal, que además de dejar exhausta a la plantilla, pone en riesgo la correcta prestación de un servicio vital para la ciudadanía en esta situación de emergencia, al provocar una espiral de bajas que puede rebasar el millar de efectivos operativos.

Mientras que en colectivos como Policía Nacional se ha optado por turnos estancos con cadencia para minimizar el riesgo de bajas, en el cuerpo de Agentes de Movilidad de Madrid por un servicio flexible de retenes o en la propia Policía Local de las Rozas, por primar las patrullas unipersonales y “un turno líquido de 7T/7L, al objeto de no coincidir los grupos de trabajo y disponer de equipos fijos en trabajo de trabajo y en libranza”, los responsables de la Jefatura y la Dirección General de Policía Municipal, en un ejercicio de irresponsabilidad y obcecación, hacen caso omiso de las propuestas sindicales en esa línea de trabajo y obligan a la mezcla y coincidencia horaria de turnos entrantes y salientes, fomentando la peligrosa curva de bajas en la que el cuerpo se encuentra inmerso.

Estas no son las únicas muestras de negligencia en la gestión del servicio, sino que van acompañadas de otros factores agravantes en el ámbito de la prevención y seguridad laboral:

Entrega de mascarillas caducadas y/o inadecuadas para la prevención del coronavirus, existiendo todavía parte de la plantilla sin las mismas.
Carencia de EPIs entre los agentes. Se anuncia que “van a llegar en breve”, pero nunca llegan.
Incumplimiento de la implantación de medidas de desinfección de vehículos y dependencias policiales.
Inexistencia del presunto refuerzo de limpiezas en las unidades de Policía, que supuestamente deberían efectuar dicha labor después de cada pase de lista.
Ausencia de un criterio claro y cerrado por parte del Mando Único en materia de libranza y servicios, que deja al albur de cada intendente las decisiones al respecto, lo que puede dar lugar a discriminaciones y agravios entre la plantilla,
Conversión de los agentes de Policía Municipal en vectores de contagio del coronavirus: La recepción y manipulación de la documentación que deben exhibir los ciudadanos para justificar su identidad y presencia en la vía pública puede prevenir potencialmente de personas contagiadas y alojar residuos del virus en los guantes de los agentes, que al tocar y devolver documentación de otras personas asintomáticas, contribuyen indirectamente a la propagación de la infección. URGE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS E INSTRUCCIONES CLARAS PARA EVITAR DICHO RIESGO
Para cortar esta cadena de despropósitos que en nada contribuyen a “frenar la curva” ni entre el personal de Policía Municipal ni en la ciudadanía por la que debe velar, las centrales sindicales Unión de Policía Municipal, UGT y CCOO solicitan a la mayor brevedad la adopción de las siguientes medidas:

Evitar a toda costa la mezcla y presencia de componentes de diferentes turnos.

Creación de cuadrantes estancos de contención, que contemple personal trabajando y otros de reten en sus domicilios, con obligación de estar localizables ante cualquier emergencia
Dotación urgente a toda la plantilla de mascarillas adecuadas para la protección de los agentes. En unidades como Puente de Vallecas, llevan días sin ellas.
Realización del test de coronavirus no solo al personal con síntomas, como propone la Dirección del cuerpo, sino a toda la plantilla como medida preventiva.
Adquisición y uso de maquinas de desinfección de ozono, como las que obran en poder de SAMRU-PC y Bomberos, que llevan a cabo la limpieza de vehículos en 12 minutos
Solicitar a la Comunidad de Madrid el uso de hoteles medicalizados para personal de Policía con positivo en coronavirus, para fomentar su recuperación y operatividad como servicio esencial.
Aquí puedes descargar nuestra NOTA DE PRENSA Leer más …