UGT Denuncia ante el Servicio de Prevención la problemática de «Base 15 » de SAMUR

El pasado día 17 de mayo, UGT remitió una comunicación de riesgos al Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Madrid referente a la Base 15 de SAMUR, en el que nuestro sindicato denunciaba problemas por la ubicación de una zona de almacenamiento de vallas que genera un ruido terriblemente molesto provocando que los trabajadores tengan que abandonar las instalaciones y que se ve agravado por el ruido producido por la carga y descarga de vehículos por las grúas municipales. Igualmente denunciábamos que se han instalado equipos de carga de vehículos eléctricos frente a la base que bloquean el paso a menudo y que aumentan la distancia entra la unidad asistencial y la propia base.
Por todo ello, solicitamos al Servicio de Prevención Municipal a la mayor brevedad posible una inspección para valorar la situación, incluyendo la ubicación de los cargadores, la iluminación de los recorridos de acceso hasta las unidades asistenciales, la señalización y la adopción de las obras necesarias para aislar acústicamente el recinto de la base.

Dicha visita se produjo finalmente el pasado día 26 de junio y en ella quedó de manifiesto que la problemática afecta al descanso de los trabajadores de SAMUR y que son necesarias medidas que sirvan para solucionar la situación. Por todo ello, se ha realizado una petición a Madrid Movilidad para que reubique las vallas en otra zona y para que habilite una vía de paso bien señalizada y libre de obstáculos. Dichas medidas van a quedar igualmente contempladas en un informe redactado por el propio Servicio de Prevención y será defendido por nuestro sindicato en el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid Leer más …

DIFUSIÓN PÚBLICA DEL TEXTO DEL PREACUERDO ALCANZADO EN POLICÍA DE MUNICIPAL DE MADRID QUE SERA VOTADO EN REFERENDÚM

Tras la traslación a formato digital del preacuerdo  negociado el día 13 de junio sobre un documento de papel, que precisaba de limar ajustes técnicos y corroborar de manera definitiva su aprobación y viabilidad pro parte de intervención municipal, para no dejar abierta ninguna posibilidad de bloqueo en su planteamiento y/o posible aplicación, las centrales sindicales UPM, UGT u CCOO  difundimos de manera pública y transparente el preacuerdo de condiciones laborales de Policía Municipal de Madrid que en TODO CASO, Y DE MANERA VINCULANTE Y EXCLUSIVA, estará sujeto a la aprobación por la plantilla mediante un sistema de referéndum, quedando automáticamente SIN APLICACIÓN NI VALIDEZ ALGUNA  en caso de no obtener su aprobación en el citado referéndum.

Se informará puntualmente de la fecha y lugar de celebración del referénum, una vez consensuadas las condiciones y método del mismo entre las partes.

Aqui puedes descargar el PREACUERDO SUJETO A APROBACION DE PLANTILLA PMM
Leer más …

Mesa de trabajo acuerdo Policía Municipal (28/5/2018)

En el día de ayer, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre la propuesta de condiciones laborales, a tenor de la cual realizamos las siguientes consideraciones:

La dirección pretende dar por cerrado la negociación el próximo jueves, tras una gestión de la misma donde no se han hecho los deberes tanto en materia de recoger y aunar el contenido de las diversas propuestas sindicales, conjuntas y separadas, como en el corto plazo dado para negociar unas condiciones laborales que han estado en el limbo por apatía de la corporación durante casi tres años y haciendo oidos sordos a la apertura de la mesa sectorial por los sindicatos hasta hace poco. impresentable actitud y menos con comentarios coercitivos sobre las jornadas adicionales.
Las pretensiones en materia de productividad asistencial y por objetivos no pueden significar una penalización y recorte de derechos tanto sindicales como en materia de incapacidad temporal.
Es bastante poco presentable que a última hora y más a título anécdotico que como propuesta formal y desglosada documentalmente, se hable de un potencial incremento de la productividad en 2019 de 80€ a 120€ por 14 pagas y una jornada laboral de la noche 1 a 9h diarias. rogamos más formalidad sobre tales asuntos.
Han ofertado mejoras en las cuantías de horas extras y en la compensación de la suspensión de descansos en fines de semana, pero desde UGT reivindicamos que el texto debe recoger una redacción cerrada que acote los desmanes de dicha suspensión por parte de los mandos y garantice de modo solvente las libranzas. de nada sirve que ofrezcan mejoras de condiciones y días libres si en el servicio diario y por la precariedad de plantilla, no se pueden disfrutar adecuadamente.
Este cuerpo ha sufrido una merma y empeoramiento de condiciones laborales que debemos evitar a toda costa que se enquisten y/o consoliden con un acuerdo mediocre. esperamos que la reunión sindical con la alcaldesa suponga una verdadera demostración de voluntad política para dar impulso a una negociación dificilmente calificable como tal Leer más …

UGT propone que el precio público que cobra el Ayto de Madrid por la prestación de Servicios sanitarios se reinvierta para su cobertura

La semana pasada se aprobaba el proyecto de presupuestos para la ciudad de Madrid en la Junta de Gobierno. Desde UGT, hemos procedido a su análisis pormenorizado observando que existe un partida de ingresos proveniente de la prestación de los Servicios Sanitarios valorada en más de 1.000.000 de euros, que impone como tasa a las aseguradoras la asistencia sanitaria pero también a todo aquel ciudadano o empresa que organice un evento (Open de tenis, carreras, etc….) y quiera contar con la cobertura que ofrece el Ayuntamiento desde el SAMUR-P.C. o simplemente utilice locales de titularidad municipal, como resolvió la Comisión de Investigación del “Madrid Arena”.

La prestación de estos servicio se venia realizando desde el Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil, pero entendemos lógico y adecuado que si se utiliza la prestación de un servicio municipal mediante el pago de una tasa o precio público, su atención y cobertura sea realizada por componentes de la plantilla profesional o funcionaria.

La realidad es que la cobertura de todos estos eventos va detrayendo unidades del operativo asistencial ordinario, cuyo déficit de cobertura es ya reseñable, especialmente en lo tocante a las unidades de soporte vital básico. En este sentido, se antoja imprescindible la adopción de medidas para el refuerzo del Servicio cuando confluyen estas peticiones extraordinarias.

Ante dicho contexto, desde UGT hemos cursado cartas a los responsables del Área de Salud, Seguridad y Emergencias y al Grupo Municipal Socialista -como principal soporte del Gobierno municipal- proponiendo la creación de una bolsa de productividad con la partida de ingreso citada, a fin de asegurar la cobertura de estos eventos de forma que no se vea afectado el operativo asistencial ordinario.

Aquí puedes descarga nuestro COMUNICADO Leer más …

Ramón Silva se hace eco de nuestra denuncia y plantea en la Comisión del Pleno el retorno de la BASE 15 al uso diario para la prestación de servicio

Ramón Silva, del Grupo Socialista, plantea las continuas deficiencias y obstáculos que existen en Base 1
Javier Barbero informa que las próximas obras incluirán insonorización, climatización, etc…
Reunida hoy ,22 de mayo, la Comisión Permanente Ordinaria de Salud, Seguridad y Emergencias, dependiente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, ha abordado diferentes temas entre los que destacamos los recogidos en las cuestiones planteadas por Ramón Silva, portavoz del Grupo Socialista en dicho foro, que se ha hecho eco de nuestra denuncia -planteada también ante el Comité de Seguridad y Salud- y que trae de nueva a la actualidad la problemática de la Base 15, ubicada en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Colón.

Dicha base, como recordaréis, estuvo cerrada, tras la denuncia interpuesta ante la Inspección de Trabajo, al determinarse que durante la estancia en la misma, el personal que prestaba servicio, sufría intensos dolores de cabeza, todo ello originado por un grave problema de renovación de aire e incumplimiento en dicha materia de la normativa vigente.
En la actualidad, tras una actuación de urgencia y según manifestó el servicio en el citado comité, la base podría ser ocupada de nuevo como centro de trabajo, pero nada se hizo en referencia a los ruidosos vecinos que acarrean el movimiento de vallas o vehículos que se almacenan en el depósito de la grúa municipal, situación agravada por la carrera de obstáculos que han crecido para llegar hasta la nueva ubicación de las unidades asistenciales.

Es de agradecer que Ramón Silva reconozca, pese a la opinión de algunos, que la base SAMUR es el lugar donde el personal de SAMUR reposa entre intervención e intervención y no un mazmorra como parece ser Base 15

Tomamos la palabra al Delegado del Área Javier Barbero, manteniéndonos vigilantes, sobre la actuaciones anunciadas al respecto, tales como la eliminación de la valla, aumento de la iluminación, insonorización de la base, mejora de la renovación y climatización de aire, etc… Leer más …

Los sindicatos de Policía Municipal de Madrid manifestamos que la Policía Municipal de Madrid no garantizará la seguridad de los próximos eventos

Los sindicatos de Policía Municipal de Madrid manifestamos que la Policía Municipal de Madrid, no garantizará de la misma manera que otros años la seguridad de los eventos que se celebran en la ciudad de Madrid en las próximas fechas:

Fito & Fitipaldis (WiZink Center. 2 Junio).
“Noches del Botánico”: Elvis Costello, Serrat, Norah Jones, Simple Minds. Jardín Botánico Complutense. Entre el 21 Junio y el 29 Julio).
BEERMAD Mercado de la cerveza (Caja Mágica del 8 al 10 de Junio).
Queen + Adam Lambert (WiZink Center. 9 Junio).
Bruno Mars (Estadio Wanda Metropolitano. 22 Junio).
Demi Lovato (Vistalegre Arena. 22 Junio).
Mulafest (Feria de Madrid. 22-24 Junio).
Camila Cabello (WiZink Center. 27 Junio).
“Download Festival”: Ozzy Osbourne, Judas Priest y Marilyn Manson (Caja Mágica. 28-30 Junio).
Luis Miguel (WiZink Center. 1-2 Julio).
Shakira (WiZink Center. 3 Julio).
Lenny Kravitz (WiZink Center. 4 Julio).
Festival Río Babel-Festival de música iberoamericana (Feria de Madrid. 6 y 7 Julio).
“MADO” FESTIVAL INTERNACIONAL DEL ORGULLO GAY (del 29 de Junio al 8 de Julio).
KISS (WiZink Center. 8 Julio).
“Mad Cool Festival“ (Espacio Mad Cool. 12-14 julio).
Iron Maiden (Estadio Wanda Metropolitano. 14 julio).
Y todos los eventos por el “Mundial de Fútbol”, que se retransmitan en vía pública, estadios, celebraciones, etc.
– La Selección de España juega los días 15, 20 y 25 de Junio.
– Octavos del 30 de Junio al 3 de Julio.
– Cuartos los días 6 y 7 de Julio.
– Semifinales los días 10 y 11 de Julio.
– Tercer puesto el 14 de Julio.
– Final el 15 de Julio de 2018- ESPEREMOS QUE JUEGUE ESPAÑA ESE PARTIDO Y GANE.

DESDE LOS SINDICATOS MANIFESTAMOS, QUE LA POLICÍA MUNICIPAL NO GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD, POR LO SIGUIENTE:

LA FALTA DE LA PLANTILLA: actualmente tiene cerca de 6.200 policías, y se han perdido cerca de 1.000 efectivos (jubilaciones, fallecimientos, etc.), ya que hace poco años
PLANTILLA ENVEJECIDA: La edad media de la plantilla está cerca de los 48 años. Y actualmente aproximadamente 2.000 compañeros no realizan funciones de patrullaje ya que dejan de realizarlas a los 55 años, porque pasan a situación de No Operativo, en donde realizan funciones burocráticas, de vigilancia, etc.
PLANTILLA AGOTADA: Desde hace tiempo la plantilla de Policía viene sufriendo:
– Suspensiones de descansos semanales, recordamos que es un derecho reconocido en la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA en su Artículo 40. Se les tiene trabajando muchos días seguidos, repercutiéndoles en el descanso y la salud. E informamos que la supresión del derecho al descanso, pudiera ser constitutivo de un delito penal contra los derechos de los trabajadores (Art.311.1)
– Prolongaciones de Jornadas en las que se obligan a los agentes doblar turnos, por lo que de nuevo les vuelve a influir en el descanso.
– Cambios de turno, afectándoles gravemente en la conciliación laboral y familiar a estos agentes éramos más de 7.000 agentes.
– Descontento con un Acuerdo caducado: El colectivo de Policía se encuentra con un texto caducado desde hace 3 años que regula sus condiciones laborales. Y Este Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha firmado Acuerdos de mejora y actualización en las condiciones laborales de otros colectivos como: Bomberos, SAMUR, Agentes de Movilidad, etc., pero en cambio en Policía NO.
FALTA DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: Desde hace tiempo observamos, que desde Jefatura y desde Planificación de los Servicios no se gestionan bien la realización de ellos, ya que llegan las instrucciones de los servicios tarde a los centros de trabajo, y los responsables de estos centros tienen que gestionar rápidamente los medios personales y materiales para la realización de estos.
POR TODO ELLO CONSIDERAMOS, QUE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID NO PUEDE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTOS EVENTOS TANTO PARA LOS ASISTENTES COMO LA DE LOS AGENTES.

TAMBIÉN SOLICITAMOS AL AYUNTAMIENTO QUE DENTRO DE SU RESPONSABILIDAD, SI ESTAS SITUACIONES EXPUESTAS NO CAMBIAN, CONSIDERE LA SUSPENSIÓN DE LA MAYOR PARTE DE ELLAS. Leer más …

Mesa de trabajo Acuerdo sectorial Policía Municipal (21/05/2018)

mayo, se ha celebrado reunión de la citada Mesa, cuyos principales aspectos resumimos a continuación:

Se ha contado con la asistencia de la Directora General de Relaciones Laborales y la Subdirectora de Retribuciones, a fin de clarificar aspectos ambiguos sobre la partida destinada a la subida de grupo y su relación con la productividad MR. De sus conclusiones, entendemos por parte de UGT que existe margen de negociación para explorar y/o diseñar otros conceptos económicos, con posible encaje en el complemento específico.
Se le traslada a la citada responsable una exposición sobre la coyuntura laboral de sobreexplotación de la plantilla y su repercusión en la carga de trabajo, así como la ineficacia del actual sistema de horas extras para solventar el problema.
La Directora de Relaciones Laborales, si bien entiende que parte de esta situación recae en Planificación, se muestra abierta a la recepción de propuestas económicas, cuestión que se abordará por parte de esta Sección Sindical.
Volviendo a la negociación propiamente dicha, es paradójico que la Dirección siga advirtiendo sobre la aplicación de las jornadas adicionales si expira el plazo de negociación, pero a su vez demuestra incumplimiento de deberes cuando se nos habla de detallarnos una propuesta con nuevas modificaciones, PERO de la cual no se nos entrega copia por no haber sido cerrada ni consensuada por la totalidad de miembros de la Dirección. ¿?
Las citadas modificaciones, a primera vista, revelan incrementos económicos en el precio de algunos de los tipos de horas, regulación de suspensión de descansos semanales y variaciones en la productividad por objetivos, pero están lejos de suponer UN AVANCE CUANTATIVO Y CUALITATIVO respecto a la propuesta anterior, con un bloqueo a efectos prácticos sobre diversos temas, como la cuantía de jornadas y el horario del turno de noche.
Se cierra la sesión con el compromiso de la parte sindical de remisión de propuestas económicas y por parte de la Dirección, de cerrar la citada propuesta laboral y remitirla a los sindicatos, para abordar su contenido en una nueva mesa que se celebrará el próximo viernes 25 de mayo Leer más …

Si todo reconocimiento es poco……

AJENOS a oportunismos y LEJANOS a avalar intereses políticomediáticos al respecto, LEGITIMAMOS y RESPALDAMOS todo reconocimiento a la labor del Cuerpo de Policía Municipal, tan cuestionada en estos tiempos incluso por aquellos que deberían ser sus valedores institucionales, y que lleva a cabo su trabajo diario en un contexto de condiciones laborales precarias y de Leer más …

Campamento de verano en Ingles y oferta Bono – Parques

Estas son la últimas ofertas para el afiliado que hemos recibido en la Sección Sindical
Campamento urbano en Ingles para niños de 5 a 12 años  OFERTA AFILIADOS
BONO – PARQUES  2018 OFERTA AFILIADOS Leer más …

23 de mayo Manifestación por el Derecho a la Jubilación anticipada de las Policías Locales

¡¡Jubilación Ya!!  23- mayo
Todos y todas las Policías Locales están convocados a la manifestación en Madrid por el  Derecho a la Jubilación Anticipada reclamando el fin de proceso iniciado y aprobación del Real Decreto que regule este Derecho. Leer más …

UGT se reúne con el Grupo Municipal del Partido Popular, para tratar la agilización en el proceso de promoción interna de los Agentes de Movilidad a Policía

El pasado día 10 de mayo, UGT mantuvo una nueva reunión con María Inmaculada Sanz Otero, Concejala del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de las Comisiones de Seguridad y Emergencias y de Medio Ambiente y Movilidad. El objetivo de dicha reunión fue trasmitir a la representante popular la importancia que UGT da a que los trabajos que se están realizando en la Asamblea de Madrid para la reglamentación de la Ley de Coordinación de Policías Locales, se lleven a cabo a la menor brevedad posible y recabar su intermediación para la agilización de los mismos.
La reunión sirvió para que la concejala del Grupo Popular adquiriera dos compromisos con nuestro colectivo. Por un lado el de instar al Gobierno de la Comunidad a que los trabajos de reglamentación de la Ley se prioricen sobre otras cuestiones y por otro lado, plantear en el seno de la Comisión Permanente Ordinaria de Salud, Seguridad y Emergencias una pregunta a Javier Barbero, Delegado de Área, en la que se le inste a explicar la metodología de la puesta en marcha del proceso de Promoción Interna que permita el acceso de los Agentes de Movilidad a Policía, y la coordinación al respecto con el Área de Medio Ambiente y Movilidad

Desde UGT, seguimos trabajando incansablemente en la defensa del futuro profesional y los intereses de los Agentes de Movilidad, con una interlocución permanente y proactiva con los grupos políticos tanto de la Asamblea como del propio Ayuntamiento.

Otra cuestión que planteamos a la representante del Partido Popular fue la que tiene que ver con la supuesta conciliación familiar en nuestro colectivo, que en las últimas semanas atraviesa una situación terriblemente difícil, debido a la irresponsable decisión adoptada por la Dirección y consensuada con varios sindicatos en COMISE, consistente en la puesta en marcha del turno de entrada temprano, sin la adecuada valoración sobre sus efectos colaterales, provocando que todos los compañeros que estaban agregados a la mañana hayan sido reubicados de nuevo en el turno de tarde, marginando intolerablemente sus circunstancias personales. Algo que se ha visto agravado tras el rechazo de la Subdirección a la propuesta de implementación de un modelo de conciliación similar al que actualmente tienen otros colectivos, objetivo que, pese a todo, va a seguir formando parte de nuestra línea de acción y reivindicación sindical, por afectar severamente a la conciliación laboral y familiar de la plantilla de Agentes de Movilidad Leer más …

Un avance tan insuficiente como necesario para la mejora y reparaciones de las U.I.D.

Tras el Acuerdo alcanzado entre el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con Abel Caballero, presidente de la FEMP, por el que cual se podía reinvertir el superávit de tesorería, materializado en el R.D. 1/2018 de 23 de marzo, el equipo de gobierno ha dado luz verde en el Pleno a las modificaciones del crédito presupuestario, para que estas Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), fueran aprobadas, destinando entre las mismas un monto de 2.624.729 € con la finalidad de paliar el desastroso estado de numerosas instalaciones destinadas a Policía Municipal.
Algunas de estas IFS, aprobadas anteriormente, ya están en marcha, como es el caso de UID de Puente de Vallecas o la Unidad de Medio Ambiente y otras de ellas han visto su visto bueno durante el Pleno del Ayuntamiento en el día de hoy, las cuales repasamos a continuación:

Instalación de climatización UID Chamberí
Instalación de climatización Unidad Educación Vial (Moratalaz)
Sustitución producción ACS, fancoils y renovación red fontanería UID Fuencarral
Sustitución enfriadora y fancoils y renovación red fontanería UIDTetuán
Renovación zonas húmedas vestuarios UID San Blas-Canillejas
Renovación zonas húmedas vestuarios UID Vicálvaro
Renovación zonas húmedas vestuarios UID Ciudad Lineal
Renovación zonas húmedas vestuarios UID Carabanchel
Renovación zonas húmedas vestuarios UID Villaverde
Consideramos esta batería de medidas un avance no por insuficiente imprescindible para ir dando salida a la ingente cantidad de deficiencias y/o carencias de habitabilidad y salubridad que padecen las Unidades Integrales de Distrito, y que en buena medida corresponden con las denuncias presentadas en el Comité de Seguridad y Salud, por lo cual estaremos muy vigilantes para que no caigan en saco roto y se lleven a efectos sin trabas y en el menor tiempo posible.

Leer más …