REUNIÓN CON EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

En el día de hoy, representantes sindicales de UGT de los colectivos de Policía Municipal y Agentes de Movilidad hemos mantenido una reunión con miembros del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, donde hemos intercambiado información y puntos de vista, de manera constructiva, sobre diversos asuntos de interés para ambos cuerpos y que extractamos a continuación:

Las insultantes declaraciones de Pablo Iglesias sobre la Policía Municipal
Las irregularidades en torno a las oposiciones de Policía Municipal y su vinculación con academias preparatorias y diversos miembros del tribunal calificador
La problemática existente en la interpretación retorcida de la productividad por parte de la Corporación y sus sindicatos afines en las Comises de P. M.
La urgencia en potenciar la prevención de riesgos laborales y el gabinete psicológico, a la vista de las últimos fallecimientos en la plantilla
Las incidencias y retrasos en la Comisión Regional de Policías Locales sobre vestuario y rotulación de patrullas
La necesidad de impulsar y alcanzar un acuerdo justo y digno en derechos y condiciones laborales para el Cuerpo de Agentes de Movilidad Leer más …

COMISE EXTRAORDINARIA DEL ACUERDO DE POLICÍA (26/10/2022)

El día 26 de octubre de 2022 ha tenido lugar una convocatoria extraordinaria de la Comise del Acuerdo regulador del Cuerpo de Policía Municipal, cuyo punto principal del orden del día era abordar “la Formación de 64 horas a realizar fuera de la jornada laboral” y valorar las propuestas sindicales presentadas que, como se concretó en otra sesión, debían ajustarse al formato de memoria formativa para su evaluación.

En este sentido, debemos decir, a la vista de lo presenciado, que UGT ha sido el único sindicato que lo ha hecho acorde al citado formato, y no ha sufrido ninguna propuesta de modificación de contenido, rechazo del mismo o solicitud de aclaración. El resto ha presentado propuestas incompletas y /o un compendio de títulos sin más desarrollo, muchos de los cuales han sido descartados en el proceso de selección. Para solventar la situación y tras delimitarse las materias validadas, se ha acordado remitir en breve a la parte social una ficha con los parámetros necesarios para que se elija un único curso correctamente cumplimentado por parte de cada una de las centrales sindicales. Desde UGT, el curso que se impartirá llevará el título de “normativa y operativa policial sobre el transporte de mercancías peligrosas” con una carga lectiva de 65 h, y próximamente daremos cuenta de más detalles al respecto. Leer más …

UGT refrenda un importante Acuerdo para los empleados públicos

La obligación de UGT es asegurar que tres millones de empleados públicos puedan paliar el efecto de la inflación en su economía
El personal de las Administraciones sumará una subida salarial de 9,5 puntos entre 2022 y 2024

UGT pone en valor un acuerdo que recupera los derechos perdidos y construye la Administración para el siglo XXI UGT Servicios Públicos da el visto bueno al acuerdo con el Gobierno que fija, en materia salarial, una subida del 9,5% entre 2022 y 2024. Señalamos que la subida que proporciona el acuerdo amortigua, de manera razonablemente realista, los efectos de la subida de la inflación en el poder de compra de los casi tres millones de empleados públicos de nuestro país. Al término de la reunión de la Mesa del Diálogo Social, Isabel Araque, secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos, ha declarado que “UGT apoya este acuerdo desde la coherencia, el realismo y la responsabilidad que nos caracteriza. Un texto que pone en alza la importancia de la negociación colectiva para lograr acuerdos que mejoren la vida de los trabajadores y la ciudadanía en general. Por primera vez en un periodo de crisis, los empleados públicos tendremos un incremento salarial, en vez de sufrir recortes en derechos y nuestros sueldos”. Según recoge el acuerdo, el Gobierno plantea una subida salarial máxima del 9,5% entre 2022 y 2024, cuyas cifras se distribuirán en tres años de la manera siguiente: Leer más …

Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Policía Municipal y Auxiliares de Policía Municipal (27/09/2022)

1.- Incidencias diversas en relación con los contadores y códigos de servicio derivados del nuevo Acuerdo:

1.1. Puesta en marcha del contador de jornadas de productividad de 2022.

La Subdirección de Informática nos informa que en el día de hoy se pondrá en marcha el contador con las jornadas efectivamente trabajadas.

Se partirá el contador con 11 días más los días vendidos (estos últimos tienen que comprobar que se pueda hacer si no se llega a las jornadas mínimas)

El contador 103 (ausencias parciales) no se pondrá en marcha de momento (está creado y en fase de prueba de errores), no obstante, a final de año se hará una suma de las horas parciales que contabilicen como trabajadas para su incremento en el contador de jornadas. Leer más …

Prostitución de la labor sindical y desmantelamiento del derecho a una productividad digna y justa

En un informa previo a las negociaciones del vigente Acuerdo de Policía, desde UGT ya advertimos de la EXTREMA PELIGROSIDAD que entrañaba la firma de un acuerdo “a pachas” entre la Corporación y sus sindicatos afines, sin el contrapeso de otras fuerzas sindicales, donde pudieran hacer y deshacer, interpretar y reinterpretar a su antojo los derechos y condiciones laborales recogidas en su contenido. Una muestra de la complicidad sin pudor y sin-vergüenza en la materialización de tan despreciable cometido la hemos tenido en la Comise celebrada en el día de hoy, donde los sindicatos CPPM y PLA han mostrado su obediencia y sumisión a las propuestas de la Corporación, hincando su rodillas y pisoteando el derecho a una productividad digna y justa para la plantilla, en sintonía con la complicidad mostrada para el boicot del anterior acuerdo. Leer más …

Campaña Renta 2021 afiliado

Se va a llevar a cabo la realización de la Declaración de la Renta a partir del próximo 18 de abril hasta el 29 de junio, de manera telefónica. 

La declaración se confeccionará gratuitamente y en exclusiva a los afiliados y afiliadas de UGT Servicios Públicos de Madrid. 

Para adaptar el servicio de renta a las necesidades de los afiliados/as y evitar que se queden sin atender compañeros/as que realmente lo necesitan, sólo se realizara la declaración del afiliado/a y cónyuge en su caso; asimismo no se realizarán declaraciones que contengan actividades económicas con asalariados, así como las que incluyan venta de inmuebles que no sean la vivienda habitual.  Leer más …

UGT MEJORA Y RUBRICA UN NUEVO ACUERDO DE CONDICIONES LABORALES DE POLICIA MUNICIPAL

El 28 de febrero de 2022, el Secretario General de la Sección Sindical de Policía, Emergencias y Movilidad, Juan Mateo Bermejo, ha rubricado la firma del nuevo Acuerdo de Condiciones Laborales para el Cuerpo de Policía Municipal y Auxiliares de Policía Municipal, dando así cumplimiento al compromiso contraído con afiliados y plantilla de trabajar por y para la consecución de un nuevo marco laboral que tomara como punto de partida el último acuerdo refrendado y supusiera un salto cuantitativo y cualitativo en la mejora de sus condiciones laborales y retributivas.

Lejos de otros sindicatos de Promesas Lanzadas al Aire y Colocación de Pancartas Mes a Mes, cuya acción sindical mantiene una relación estable con la incoherencia y que han quedado retratados firmando un documento que revela el engaño a la plantilla de sus infladas e irreales expectativas económicas, UGT ha dado la cara desde el minuto uno poniendo en valor los beneficios emanados del anterior acuerdo y nunca se ha ocultado ni dejado de trabajar por negociar hasta el último momento la incorporación de avances y mejoras para la plasmación de un nuevo texto laboral. Leer más …

UGT SE ESCRIBE CON R……..R DE RETO Y R DE RESPONSABILIDAD

El ADN de UGT siempre se ha caracterizado por una letra que, pese a no ir en sus siglas, forma parte del ser y entender la acción sindical en base a dos conceptos incuestionables: el Reto y la Responsabilidad. Puede ser criticada o aplaudida, pero nunca indiferente o inútil para la defensa de los derechos de las plantillas a quienes representa, ya que implica conciencia y convicción respecto a los compromisos y obligaciones en que los cuales toma parte.

Queremos poner en valor esta reflexión porque tras la última reunión con la Corporación y el enésimo borrador del acuerdo –definitivo, al parecer-, fuimos testigos conscientes de la “aprobación por aclamación” del mismo por parte de los sindicatos corporativos afines al gobierno municipal que, lejos de pensar en someter la misma a la consideración de la plantilla -santo y seña de sus promesas en tiempos pasados- competían en desvivirse por elogiar a la Delegada y al resto de su equipo allí presente por tan magnífico documento. Leer más …

ZASCA EN TODA LA BOCA DE LOS JUZGADOS A LAS DEMANDAS PREPOTENTES DEL CSIT_PLA (Costas incluidas)

DESDE UGT., queremos aclarar información relativa a la demanda interpuesta por el sindicato CSIT_PLA sobre su particular interpretación y atribución en materia de derechos fundamentales en distintos foros de representación. Antes que nada, confirmar que la citada demanda HA SIDO DESESTIMADA y no se atiende a la pretensión de la “declaración de nulidad de la constitución de la Mesa General de Negociación,” solicitada por el citado sindicato, al que SE CONDENA EN COSTAS, detalles que causalmente olvida omitir en su comunicado. Leer más …

Comisión de seguimiento del Acuerdo de Policía (25/01/2022)

Hoy día 25 de enero de 2022, representantes de UGT nos hemos reunido con la Corporación, junto al resto de sindicatos firmantes del actual Acuerdo de Policía, para abordar cuestiones relativas al mismo, que exponemos a continuación:

Con relación a la productividad pendiente de abono del 2019, se ha tramitado en su
totalidad y se va a abonar en la nómina de enero.
En relación al expediente de compensación y renuncia de la productividad asistencial
trimestral correspondiente al año 2020, se están realizando los cálculos y se tramitará con posterioridad al expediente de oficio que fue mandado a Retribuciones en septiembre.
Con respecto a las productividades de los diferentes trimestres del 2021, las cantidades correspondientes a los trimestres 2º y 3º, se han remitido a Retribuciones en diciembre y enero respectivamente, estando el 4º trimestre en fase de cálculo.
En lo referente a la DPO del 2021, se está pendiente del informe de consecución de objetivos, que suele concluirse en marzo. Leer más …

Guía de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público

Desde UGT en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos hemos elaborado esta Guía de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público», sobre la Ley 20/2021 de 28  de diciembre.

Esta guía la podéis descargar en el siguiente enlace:

GUIA de MEDIDAS URGENTE REDUCCION TEMPORALIDAD

También os dejamos el texto completo de la ley

LEY 20/2021  de 28 de diciembre Leer más …